Eje de acción: Cultura
Área de acción: Vivencia
DÍA MUNDIAL SIN AUTO
Este 22 de septiembre, participa en el día mundial sin auto eligiendo usar medios de transporte públicos, bicicleta o caminar.
En Ruta azul promovemos que la comunidad Tec viva la sostenibilidad en los diferentes ámbitos de su vida. Al ser parte de este movimiento, además de reducir las emisiones de carbono, podemos respirar aire más limpio, se reduce la contaminación auditiva, hay menos tráfico, y menos accidentes viales. Y no sólo eso, también hay peatones y ciclistas más felices al proyectar otras formas de habitar las ciudades.
¿Por qué cuestionarnos el uso del automóvil?
Con un consumo promedio de 9.3 km por litro, un automóvil promedio produce 4.6 toneladas de CO2 al año. Aunados a la emisión de CO2, los automóviles también producen Metano (CH4) y Óxido nitroso (N2O), ambos influyen en el efecto invernadero.
En el año 2019 la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA) determinó el porcentaje de emisiones de gases de Efecto Invernadero. Sorprendentemente los vehículos ocuparon 71.7% de las emisiones, siendo el único rubro que va en aumento en Europa (Transporte doméstico, Residencial, Proveedor de Energía, Industria y Agricultura) desde 1990.
En México algunas ciudades alcanzan, de su porcentaje de contaminación, un 60% debido a los automóviles. El Valle de México es un ejemplo de este porcentaje, y de acuerdo con datos de la OMS, 14,700 mexicanos mueren cada año debido a enfermedades respiratorias causadas por la contaminación en el aire. En Nuevo León alrededor del 45% de las emisiones que contribuyen al Efecto Invernadero provienen de los vehículos. Aunado a esto, cada año se utilizan más de 800 millones de dólares en atender problemas de salud respiratoria causados por la contaminación del aire.
Aunque existe la creencia de que los vehículos eléctricos deben ser la solución a la contaminación vehicular, estos no pueden ser medidos con las mismas métricas que los vehículos de combustión interna. Estos dependen en realidad del método de generación de energía eléctrica. Producción y distribución del combustible, en este caso energía eléctrica, también produce gases de efecto invernadero. Además, la producción y eliminación de estos vehículos es menos ecológica en comparación con la de los vehículos de combustión interna.
¿Qué otros beneficios tendríamos?
La Red Mundial Sin Automóviles dice que el Día Mundial sin Automóviles puede ser un escaparate de cómo se verían, se sentirían y sonarían nuestras ciudades sin autos los 365 días del año ya que podríamos mejorar nuestra convivencia, exigiendo mejoras urbanas colectivas que representen mayor seguridad. Además de los múltiples beneficios en nuestra salud al cambiar nuestro medio de transporte, dejando el sedentarismo detrás.
Cada año, del 16 al 22 de septiembre, las ciudades europeas muestran su compromiso con el transporte urbano limpio y sostenible durante la #MobilityWeek. Los días sin automóviles son una oportunidad para que las ciudades en todo el mundo, resalten cómo las carreteras congestionadas se pueden usar de diferentes maneras: “Las ciudades latinoamericanas le hemos dado todo el poder a los autos y hemos terminado destruyéndonos, no nos queda espacio para parques ni para peatones. Nos hemos olvidado del ser humano, es hora de reconquistar el espacio perdido”, dice Diego Osorio, fundador de “Mejor en Bici” en Bogotá, Colombia.
La Alianza para Combustibles y Vehículos Limpios fue lanzada por ONU Medio Ambiente para ayudar a los países a abordar la contaminación del aire urbano mediante la adopción de combustibles más limpios y tecnologías y estándares de vehículos más eficientes. Es reconocido por ayudar con éxito a los países a eliminar gradualmente la gasolina con plomo.
Conoce lo que está sucediendo en tu ciudad, únete y sé parte del Día mundial sin Auto:
Impulsemos la movilidad sostenible en las ciudades.
El rumbo es claro.
Fuentes:
- UN, environment programme, u. (2018), “World Car-Free Day on 22 September a great opportunity to reduce air pollution”. UN-car-free-day
- Tec Review, t. (2021) “Día Mundial Sin Auto, ¿por qué es importante bajarte del coche?”, Tec Review
- Greenhouse Gas Emissions from a Typical Passenger Vehicle. (2022, June 30). US EPA. Retrieved September 15, 2022, from https://www.epa.gov/greenvehicles...
- CO2 emissions from cars: facts and figures (infographics) | News | European Parliament. (2022, June 15). Retrieved September 15, 2022, from https://www.europarl.europa.eu/news/en/headlines/society/20190313STO31218/co2-emissions-from-cars-facts-and-figures-infographics
- Contaminación, automóviles y calidad del aire. (n.d.). Reporte Nacional De Movilidad Urbana En México 2014-2016. Retrieved September 15, 2022, from
https://onuhabitat.org.mx/index.php/contaminacion-automoviles-y-calidad-del-aire#:%7E:text=Las%20ciudades%20mexicanas%20padecen%20serios,viajes%20en%20transporte%20individual%20motorizado.
- Mitos y realidades de la verificación vehicular | Gobierno del Estado de Nuevo León. (n.d.). Retrieved September 15, 2022, from https://www.nl.gob.mx/campanas/mitos-y-realidades-de-la-verificacion-vehicular