Eje de acción: Educación
Área de acción: Capacitación
El pasado 1 y 2 de julio se llevó a cabo el track de sostenibilidad, organizado por el eje de educación de Ruta Azul, en la Reunión Nacional de Profesores (RNP) 2025. El track en línea contó con nueve espacios de una hora dedicados a temas de educación para el desarrollo sostenible y en general de sostenibilidad.
El track de Sostenibilidad logró posicionarse y destacarse en la RNP, teniendo en cuenta que en la RNP hay diversos tracks simultáneos, como uno muy concurrido y enriquecedor del programa. A través de diversas charlas, se exploraron temas clave como el pensamiento de futuros, la alfabetización en biodiversidad, la educación socioemocional vinculada a la acción climática, la innovación social aplicada al aula, y los retos de México frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además, se discutió cómo transformar la enseñanza sobre el agua, promover la inclusión educativa en contextos excluyentes, y compartir experiencias reales de proyectos académicos del Tec enfocados en sostenibilidad. Estas sesiones no solo ofrecieron contenido práctico, sino también una mirada crítica y transformadora hacia los desafíos actuales en la educación para el desarrollo sostenible (EDS).
Las sesiones contaron con la participación de destacados invitados, incluyendo a Laureline Simon, fundadora de One Resilient Earth; Alan Peddie, gerente de formación en sostenibilidad de la Universidad de Edimburgo; Miguel Ruiz Cabañas, embajador de México y actual director de la iniciativa de ODS en el Tec de Monterrey; y Leandro Chernicoff, de la organización civil AtentaMente. En total, 134 personas en promedio asistieron a cada charla, alcanzando un máximo de 180 participantes, lo cual es significativo, considerando que los docentes deben elegir entre múltiples tracks simultáneos, priorizando así el enfoque de sostenibilidad como eje central en su desarrollo profesional.