Eje de EDUCACIÓN
Área de acción: Capacitación
En colaboración con CEDDIE, el Eje 4 de Educación de Ruta Azul y la participación especial de UNESCO como impartidores, se llevó a cabo una nueva edición del curso sobre Educación para situaciones de emergencia climática, impartida del 30 y 31 de julio y 1 de agosto de 2025. Participaron 35 profesores provenientes de diversas escuelas del Tecnológico de Monterrey: Humanidades y Educación, Medicina y Ciencias de la Salud, Ingeniería y Ciencias, Escuela de Negocios y Preparatoria.
Durante la capacitación, se abordaron temas clave como la caracterización de riesgos y desastres, las directrices globales de UNESCO para enfrentar el cambio climático desde la educación, la evolución de la Educación en Situaciones de Emergencia (EiE) y las Normas Mínimas de INEE. Además, se presentó el caso de la Universidad de Colima con soluciones basadas en la naturaleza, y se revisaron los planes de SINAPROC en México. A través de ejercicios prácticos, los docentes reflexionaron sobre las prácticas educativas del Tec, identificaron poblaciones vulnerables y exploraron estrategias de apoyo socioemocional frente a desastres.
Por último y como evidencia para acreditar la capacitación se solicitó un Plan de trabajo para implementar la educación en situaciones de emergencia por cambio climático en la práctica docente del Tec de Monterrey. Dicho plan es entregado por cada docente y revisado y retroalimentado por el personal de UNESCO que impartió el curso.
