Campus: Nacional
Eje de CULTURA
Como parte de la convocatoria “Promoting the Role of Women in Climate Change Adaptation and Mitigation by Addressing Mexico's NDC”, lanzada en marzo pasado por el British Council y el Tecnológico de Monterrey, surgió un grupo multidisciplinario conformado por cuatro profesionistas de las áreas de ingeniería ambiental, ingeniería química, biología marina y psicología.
De esta colaboración nace el proyecto “Del conocimiento a la acción: Cosechando agua para el futuro”, cuyo objetivo es impartir talleres en la comunidad indígena de Milpa Alta (Ciudad de México), dirigidos a personas líderes —principalmente mujeres— con el propósito de fomentar la conciencia sobre el uso responsable del agua y promover la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia (SCALL). Asimismo, se busca que las participantes repliquen estos talleres en sus propias comunidades, fortaleciendo así el impacto y la sostenibilidad del proyecto.
Los talleres se están llevando a cabo en Milpa Alta, Ciudad de México, del 7 al 9 de octubre y del 21 al 24 de octubre. Esta iniciativa se alinea con el Plan de Sostenibilidad del Tecnológico de Monterrey, al proponer alternativas sostenibles frente a la creciente escasez de agua.
